CIRCULAR INFORMATIVA PERIÓDICA 12/2021

CIRCULAR INFORMATIVA PERIÓDICA 12/2021

9 de diciembre de 2021 – Selección de Noticias

TELETIPOS BREVES:

¿Para qué sirve el modelo 390 y quién está obligado a presentarlo?

El Gobierno propone que empresarios y empleados paguen 0,6 puntos más por las cotizaciones sociales

Concurso de acreedores, ¿cuándo está mi empresa obligada a declararlo?

Retenciones IRPF de los profesionales autónomos: quiénes pueden aplicarlas y cómo

La UE condiciona las ayudas a que el BOE recoja este año la simplificación de los contratos

Fuest: Necesitamos un equilibrio entre flexibilidad fiscal y disciplina financiera

La Seguridad Social empieza a contar los últimos 25 años para calcular la pensión

El Gobierno propone limitar a tres meses los contratos eventuales por aumentos de trabajo ocasionales

Bruselas avisa de que los fondos dependen del respeto al diálogo social

Los asesores detectan un anticipo de compras de pisos para sortear el alza fiscal

La creación de 900.000 empleos para jóvenes, en juego por las reformas

Cómo afectará a los autónomos la subida de las cotizaciones para pagar las pensiones

Papeleta de conciliación en los despidos, por qué debe usarla la empresa y las graves consecuencias de no hacerlo

Hacienda está echando para atrás miles de justificaciones de dietas de autónomos: sólo así podrás pasar su filtro

Trabajo propone elevar de 7.500 a 10.000 euros las multas a empresas por fraude en la contratación: Resumen: El Ministerio de Trabajo entregó anoche a los representantes de patronal y sindicatos que negocian la reforma laboral un documento con una nueva propuesta, en la que, entre otras cosas plantean un nuevo incremento de las multas a las empresas que cometan fraudes en la contratación de sus trabajadores. Actualmente, tras el aumento del 20% de las multas de la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social (Lisos) aplicado el pasado 1 de octubre, la cuantía que se aplica por estos fraudes está entre 750 en grado mínimo hasta los 7.500 en grado máximo. Si bien con lo propuesto hoy por Trabajo estas cuantías se elevarían a entre 1.000 y 10.000 euros por infracción.

La escalada de la inflación encarece las pensiones de 2022 en más de 6.000 millones
Resumen: Los precios siguieron escalando posiciones en el mes de noviembre hasta cotas inéditas en tres décadas. El dato adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC), publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), arrojó una variación interanual del 5,6%, la más elevada desde septiembre de 1992. El incremento supone una considerable ralentización de la velocidad de aumento, de dos décimas frente al 5,4% alcanzados en octubre, cuando el ascenso fue de 1,4 puntos. Con todo, y a falta de que el INE confirme la cifra preliminar a mediados de mes, el indicador permite anticipar ya que la revalorización de las pensiones públicas para 2022 rondará el 2,5%, y que incluyendo la paga de compensación por el poder adquisitivo perdido este año, la factura en estas prestaciones se encarecerá en más de 6.000 millones de euros.

CONSULTING ALICANTE 03007 ALICANTE C/ DOCTOR JUST, 37 – BAJO

Centralita: 965100842 Fax. 965102207