CIRCULAR INFORMATIVA PERIÓDICA 3/2022

CIRCULAR INFORMATIVA PERIÓDICA 3/2022

10 de marzo de 2022 – Selección de Noticias

TELETIPOS BREVES:

La Seguridad Social da dos años de «gracia» a las jubilaciones anticipadas con pensión máxima

Casi 12.000 empresas, obligadas a tener plan de igualdad el 7 de marzo

UGT quiere subir sueldos más de un 3,5% por convenio

Hacienda modifica el modelo 720 tras la sentencia del TJUE

El alza del gasóleo dispara un 36% los costes del transporte

Dos víctimas laborales al día: 705 personas murieron en accidentes de trabajo en 2021

El Gobierno ignora al FMI y fía la reducción de la deuda pública al incremento de los ingresos por impuestos. ¿Algo nuevo bajo el sol?

El Supremo reconoce la retroactividad del complemento por hijos de la pensión para los hombres

La tasa de actividad aún es 16 puntos inferior en España a la media europea

Sepa cuánto pagará de más en el IRPF por efecto de la inflación con su actual nivel de ingresos

Cuál es el ingreso mínimo para hacer la declaración de la renta 2021 y cómo saber si estás obligado a declarar

Miles de empresas españolas temen el impacto de la invasión rusa de Ucrania

Los españoles pagarán 5.000 millones más en la Campaña de la Renta por el alza fiscal y el IPC

Los fijos-discontinuos recibirán 463 euros si se quedan en paro a partir de los 52 años

España suma 67.111 empleos en febrero y un repunte de contratos indefinidos

El TS fija el criterio para compatibilizar trabajo autónomo y el 100% de pensión
Resumen: La jubilación activa, el mecanismo que permite que los trabajadores por cuenta propia puedan desarrollar una actividad y, al tiempo, cobrar parte o toda la pensión, es una opción a la que apenas se han adherido 10.000 trabajadores, pero que sigue suscitando dudas, que acaban en los tribunales para ser resueltas. El Tribunal Supremo se pronunció el pasado 8 de febrero, con una sentencia -ver resolución- en la que se unifica doctrina, dejando claras las circunstancias que deben darse para que sea posible el cobro del 100% de la prestación y, al tiempo, el desempeño laboral.

Sánchez pide un pacto para moderar las alzas de salarios y de márgenes
Resumen: El presidente del Gobierno reconoció ayer ante el Parlamento que España se enfrenta a una nueva ralentización del crecimiento económico y por tanto de menores inversiones, como consecuencia del impacto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. El horizonte de tensión inflacionista ya no parece temporal para el mandatario socialista, hasta el punto de que da por hecho que la futura situación «tendrá un coste y exigirá sacrificios».

CONSULTING ALICANTE Doctor Just, 37 – bajo 03007 Alicante

Centralita: 965100842 fax: 965102207