CIRCULAR INFORMATIVA PERIÓDICA 9/2021

CIRCULAR INFORMATIVA PERIÓDICA 9/2021

13 de septiembre 2021 – Selección de Noticias

TELETIPOS BREVES:

Las compraventas e hipotecas totales en junio superaron las de junio de 2019

La Seguridad Social no da cita previa para la jubilación desde hace año y medio

La creación de empresas se dispara un 41% en junio y la disolución cae un 40%

Inspección de Trabajo aumentará las sanciones al fraude en ERTE un 20%

La crisis de los microchips hunde la producción española de los automóviles

España recaudará un 33% más este año por la luz con el IVA más alto de la UE

La deuda pública marca un nuevo récord con 1,42 billones de euros en junio y supera el 122% del PIB

España fue el país de la OCDE donde más se desplomó el consumo por la pandemia

El 52% de los contratos dura menos de tres meses y el 21%, de una semana

El Tribunal Supremo rechaza que los autónomos societarios puedan seguir trabajando y cobrar el 100% de la pensión

Objetivo 1050 euros de SMI, así quieren negociar la subida de este año y sucesivos los agentes sociales

Los precios aumentan un tercio más rápido en España que en la Eurozona

El IPC sube hasta el 3,3% en agosto por el precio de la electricidad, la tasa más alta desde 2012

Proyecto de Ley para la reforma de las pensiones: ¿qué medidas se pretende adoptar?

El mes de agosto finaliza con un nuevo mínimo de 272.190 personas en ERTE

El turismo amarra una nueva ampliación de los ERTE a partir del 30 de septiembre

Díaz convocará a los agentes sociales por la reforma laboral en pleno pulso por el SMI

Los embargos de vivienda se disparan un 253,2% en el segundo trimestre a su nivel más alto en cuatro años

Calviño descarta una eléctrica pública y tomará medidas legales inmediatas por el vaciado de embalses

Los autónomos proponen sustituir la tarifa plana por una ayuda de hasta 9.600 euros

La confluencia de las negociaciones del SMI, los ERTE y la reforma laboral tensiona el diálogo social

Validez de la dimisión presentada a través de la whatsapp

El artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores no exige unos requisitos formales para la dimisión o renuncia al puesto de trabajo remitiendo a lo fijado por convenio colectivo. No obstante, los tribunales vienen entendiendo que la baja voluntaria del trabajador requiere un consentimiento claro e inequívoco, una voluntad consciente, deliberada, clara y terminante de no reincorporarse al trabajo

La Unión Europea se prepara para reabrir la batalla de las reglas fiscales

Casi todos coinciden en que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, las reglas fiscales que controlan el déficit y la deuda de los países, necesita mejoras. Sin embargo, los cambios no significan lo mismo en Holanda y España, o en Alemania y Francia.

CONSULTING ALICANTE 03007 ALICANTE C/ DOCTOR JUST, 37 – BAJO

www.consultingalicante.com 

Centralita: 965100842 Fax. 965102207